SABIAS QUE…?

Vamos a hablar de la calabaza y de sus múltiples cualidades.

Calabaza de nuestro huerto natural.

La calabaza es uno de esos alimentos excepcionales a los que todavía no se ha hecho debida justicia. Es un alimento con un alto contenido de fibras y que posee propiedades diuréticas, por lo que es muy recomendada para las personas que desean bajar de peso. También es ideal para aquellos que tienen problemas de acidez.

¿A QUIEN SE RECOMIENDA SU CONSUMO?

Debido a las propiedades mencionadas anteriormente, se suele recomendar en caso de:

•             EXCESO DE APETITO: Más del  90%  de la calabaza es agua, además su dulzor nos sacia las ganas de comer dulce.

•             PROBLEMAS OCULARES: Beneficia a la salud ocular y ayuda a prevenir cataratas por su alto contenido en vitamina A.

•             PREVENCION DEL CANCER: algunos estudios revelan que los licopenos que contiene ayudan a prevenir el cáncer de pulmón, próstata, vejiga y estómago.

•             PARA EL EMBARAZO: Es recomendable consumirla en la etapa del embarazo por su contenido en vitaminas y en minerales, como el ácido fólico.

•             PROBLEMAS DE LA PIEL: Además de proteger de los rayos solares la vitamina K ayuda mucho con los eczemas y otros problemas de la piel.

•             ESTREÑIMIENTO: Lo combate gracias a su contenido en fibra.

•             PROBLEMAS DEL APARATO DIGESTIVO: Protege el estómago de la gastritis y de la acidez.

•             EXCESO DE MUCOSIDAD: Ayuda a expectorar, sobre todo a los niños.

•             SOBREPESO: porque es baja en calorías y contiene fibra. La fibra genera sensación de saciedad.

Las semillas de la calabaza

Las semillas de la calabaza merecen una mención aparte, porque son un alimento muy nutritivo y con beneficios para la salud. Las propiedades esenciales de las semillas son:

•             Contienen ácidos grasos omega-3.

•             Serían un excelente alimento para la próstata.

•             Contienen triptófano, que nos ayuda a conciliar el sueño.

•             Podrían mejorar la diabetes.

•             Son muy beneficiosas durante la menopausia para mejorar el colesterol y atenuar sus síntomas.

•             Tendrían efectos antiinflamatorios.

•             Ricas en magnesio.

•             Ricas en zinc.

Bueno pues con esta entrada he intentado dar un poco mas de visión a este producto que se cultiva en casi todos los huertos y tiene unas grandes propiedades. Durante este mes lo tenemos de oferta, así que pásese a visitarnos.

A %d blogueros les gusta esto: